Pere Navarro propone que los conductores pasen por la 'autoescuela' cada cinco años
Que la seguridad vial se ha convertido en un tema prioritario para el Gobierno es un secreto a voces, nunca antes habíamos asistido a tal cantidad de anuncios y mensajes por parte del Ejecutivo en esta materia, aunque por el momento pocos se han plasmado en realidad.

Desde principios de año hemos asistido a anuncios como que los conductores de coche no podrían ponerse a los mandos de motos de 125, que los cascos deberían ser obligatoriamente integrales o que el límite de alcoholemia bajaría a 0,2 g/l, aunque a día de hoy ninguna de estas medidas es realidad.
Recientemente el propio ministro Marlaska ha lanzado los datos definitivos de fallecidos en carretera en 2023: 1.806, lo que supone un incremento del 3 % respecto al año pasado.
Todo esto en un momento en que los datos deberían mejorar, pues los coches son más seguros que nunca, aunque hay demasiados flecos pendientes como por ejemplo el mantenimiento de las carreteras, algo que ha pasado a un segundo plano desde hace ya dos décadas.
La formación: clave
Así las cosas el director general de la DGT ha explicado los esfuerzos del organismo por reforzar la formación de seguridad vial tanto en los colegios, como en los conductores ya autorizados.
En este caso y tal y como establecía el Reglamento de Circulación de 2022, la DGT está desarrollando cursos de conducción segura y eficiente, destinados fundamentalmente a conductores en activo que deben actualizar y completar sus conocimientos en la materia.
El premio: dos puntos extras de carnet
Este tipo de cursos no sólo refrescan los conocimientos de los conductores en un momento en el que casi cada semana hay novedades en materias de tráfico, sino que además les permiten ganar dos puntos extras del carnet de conducir.
Unos cursos de vital importancia respecto a los cuales el propio Pere Navarro afirmó que «quieren que las empresas envíen a sus trabajadores cada cinco años, de manera que se actualicen en materias normativas, señales, ADAS (ayudas a la conducción)… Una herramienta que permita actualizar los conocimientos de todos los conductores».
Información y Tecnología del Transporte en Galicia
ITT Galicia
Comparte este artículo



