Que hacer ante una avería de tacógrafo
cuáles son las averías del tacógrafo y fallos más comunes y cómo debes actuar si estos se presentan. ¿sabes cuánto tiempo se permite seguir circulando con una avería en el tacógrafo?

Fallo e Incidente en el tacógrafo
El tacógrafo digital supervisa el buen funcionamiento del sistema y avisa y registra automáticamente cualquier evento, violación de la seguridad o fallo definido por el Reglamento.
A efectos de la normativa ha de entenderse que:
- Fallo: Es una operación anormal que detecta el aparato de control y que puede deberse a un fallo de funcionamiento.
- Incidente: Es también una operación anormal, igualmente detectada por el aparato de control y que puede deberse a un intento de fraude.
Los mensajes relativos a eventos, fallos o violaciones de la seguridad:
- Se almacenan en la memoria principal del tacógrafo para fines de análisis
- Se almacenan en las tarjetas de tacógrafo insertadas para su análisis.
- Se muestran en la pantalla del tacógrafo y por parpadeo de la retroiluminación de la pantall
Independientemente del parpadeo de la retroiluminación de la pantalla, estos pictogramas o combinaciones de pictogramas y textos informativos de un aviso permanecen en la pantalla hasta que el conductor confirma el aviso presionando la tecla «OK» lo que conlleva el conocimiento de la situación.
Significado de los mensajes de fallo en el tacógrafo
Como conductor debes prestar atención a los mensajes que emita el tacógrafo, para saber qué significan y actuar en consecuencia.
Ejemplos de los posibles incidentes y fallos que se muestran en los manuales de instrucciones de tacógrafos:
- Fallo hora
- Fallo impresora
- Fallo descarga datos
- Fallo sensor
- Fallo tarjeta
- Conflicto de movimiento
- No se recibe GNSS
- Conflicto hora
- Comun. DSRC Fallo
- Viajes sin tarjeta
- Inserción en conducción
¿Cuánto tiempo se permite seguir circulando con una avería en el tacógrafo?
- tan pronto las circunstancias lo permitan
- plazo de 1 semana desde el día en que se produjo
Procedimientos en caso de mal funcionamiento del equipo
En caso de avería o funcionamiento defectuoso de un tacógrafo, la empresa de transporte lo hará reparar por un instalador o taller autorizado, tan pronto las circunstancias lo permitan.
Si el regreso del vehículo a los locales de la empresa de transporte no puede realizarse en el plazo de una semana desde el día en que se produjo la avería o se detectó el funcionamiento defectuoso, la reparación deberá realizarse durante el viaje.
Los Estados miembros de la Unión Europea tienen la facultad de prohibir el uso de un vehículo en caso de que no se repare la avería o el funcionamiento defectuoso. En España no se aplica.
Durante el período de avería o mal funcionamiento del tacógrafo, el conductor deberá consignar los datos que permitan su identificación (nombre y apellido, número de tarjeta de conductor o de permiso de conducción), junto con su firma, así como la información sobre los distintos períodos de tiempo que no hayan sido registrados o impresos correctamente por el tacógrafo:
a) en la hoja u hojas de registro, o
b) en una hoja provisional que se adjuntará a la de registro o se guardará junto con la tarjeta de conductor.
Inadecuado funcionamiento del tacógrafo:
Las infracciones en materia de transporte por carretera conllevan importantes sanciones económicas. Además, en caso de transporte público, puede resultar afectado el requisito de honorabilidad en los siguientes supuestos:
- El
incumplimiento de la
obligación de efectuar registros manuales, incluyendo la falta de consignación por el conductor de toda la información necesaria no registrada durante los períodos de avería o funcionamiento defectuoso del tacógrafo.
- El inadecuado funcionamiento imputable al transportista del tacógrafo, o de alguno de sus elementos, que exista la obligación de llevar instalados en el vehículo.
Información y Tecnología del Transporte en Galicia
ITT Galicia

Comparte este artículo



