Curso sobre la tipificación de los delitos contra la seguridad vial y los delitos cometidos al volante. Contiene formularios.
Curso sobre delitos que se pueden cometer a bordo de vehículos a motor, toda la problemática inherente a su comisión, las indemnizaciones y consecuencias accesorias en las que puedan derivar.

El primer tema funcionará a modo de introducción sobre la legislación aplicable y su evolución, así como el estudio de los delitos en su modalidad imprudente. Los puntos a tratar serán los siguientes:
- Introducción y estudio de la evolución legislativa de los delitos contra la seguridad vial.
- Los delitos imprudentes cometidos a bordo de vehículos a motor o ciclomotores.
- El homicidio imprudente.
- El delito de lesiones imprudentes.
El segundo tema se centra en los llamados delitos contra la seguridad vial, empezando por el delito de conducción a velocidad excesiva y conducción bajo los efectos del alcohol o drogas:
- Los delitos contra la seguridad vial.
- Delito de conducción a velocidad excesiva.
- Tipo subjetivo del delito de conducción a velocidad excesiva.
- Circunstancias modificativas de la responsabilidad del delito por velocidad excesiva.
- La prueba en el delito de conducción a velocidad excesiva.
- Delito de conducción bajo los efectos del alcohol y drogas.
- Circunstancias modificativas de la responsabilidad en el delito de conducción bajo los efectos de las drogas o el alcohol.
- La validez de las pruebas de alcoholemia y detección de estupefacientes.
Seguimos con los delitos de conducción temeraria y con manifiesto desprecio a la vida:
- Delito de conducción temeraria manifiesta.
- Conducta típica del delito de conducción temeraria manifiesta.
- Tipo subjetivo del delito de conducción temeraria.
- Tentativa del delito de conducción temeraria.
- Circunstancia modificativa de la responsabilidad.
- Delito de conducción con claro desprecio a la vida de los demás.
Delito de fuga y la negativa a someterse a control de drogas y alcohol, así como el estudio del concurso de delitos en la tipología de delitos contra la seguridad vial:
- Norma concursal específica en los delitos contra la seguridad vial.
- El delito de fuga.
- Delito derivado de la negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia y detección de drogas.
- Conducta típica en el delito de negación a someterse a la prueba de alcoholemia y drogas.
- Eximentes en el delito de negación a someterse a las pruebas de alcoholemia y drogas.
Delitos de conducción sin permiso y creación de grave riesgo para la seguridad del tráfico:
- Delito de conducción sin permiso de circulación.
- Conducta típica en el delito de conducción sin permiso de circulación.
- Circunstancias modificativas de la responsabilidad en el delito de conducción sin permiso de circulación.
- Delito de creación de grave riesgo para la seguridad del tráfico.
- Conducta típica en el delito de creación de un grave riesgo para la seguridad del tráfico.
- Tentativa del delito de creación de grave riesgo para la seguridad en el tráfico.
Diferentes delitos contra la seguridad vial, toca ahora estudiar las responsabilidades civiles e indemnizaciones derivadas de su comisión:
- Responsabilidad civil por delitos contra la seguridad vial.
- Ámbito de aplicación del baremo de tráfico.
- Criterios para determinar la indemnización por daños a las personas derivada de accidente de circulación.
- Indemnización por muerte derivada de accidente de circulación.
- Indemnización por muerte: cálculo perjuicio personal básico.
- Indemnización por muerte: cálculo perjuicio personal particular.
- Indemnización por muerte: cálculo perjuicio patrimonial.
El último tema termina el estudio de las potenciales indemnizaciones, así como la responsabilidad de las aseguradoras y las consecuencias accesorias por la comisión de los referidos delitos:
- Indemnización por secuelas derivada de accidente de circulación.
- Indemnización por secuelas: cálculo del perjuicio personal básico.
- Indemnización por secuelas: cálculo del perjuicio personal particular.
- Indemnización por secuelas: cálculo del perjuicio patrimonial.
- Indemnización por lesiones temporales derivadas de accidente de circulación.
- Responsabilidad civil de las aseguradoras por delitos al volante.
- Las consecuencias accesorias a la pena y las medidas provisionales administrativas.
El presente curso se desarrolla a través de 7 temas:
- Tema 1. Introducción y delitos imprudentes. (88 diapositivas)
- Tema 2. Delitos de velocidad excesiva y conducción bajo los efectos del alcohol y drogas. (159 diapositivas)
- Tema 3. Delitos de conducción temeraria y manifiesto desprecio a la vida. (119 diapositivas)
- Tema 4. Concurso de delitos, delito de fuga y negativa a control de drogas y alcohol. (119 diapositivas)
- Tema 5. Delito de conducción sin permiso y de creación de grave riesgo para la seguridad del tráfico. (129 diapositivas)
- Tema 6. Responsabilidad civil y criterios generales de indemnización. (109 diapositivas)
- Tema 7. Indemnización por lesiones y secuelas, responsabilidad de aseguradoras y consecuencias accesorias. (194 diapositivas)
7 test de evaluación:
- Test evaluación tema 1 (4 preguntas)
- Test evaluación tema 2 (4 preguntas)
- Test evaluación tema 3 (4 preguntas)
- Test evaluación tema 4 (4 preguntas)
- Test evaluación tema 5 (4 preguntas)
- Test evaluación tema 6 (4 preguntas)
- Test evaluación tema 7 (4 preguntas)
Accede al curso mediante el siguiente enlace:
https://www.iberley.es/cursos/curso-sobre-delitos-cometer-bordo-vehiculos-motor-1153
Divulgación: Club Autoescuelas
Comparte este artículo



